La psicogerontología juega un papel fundamental para el bienestar completo de nuestros mayores. El envejecimiento plantea varios retos a nivel psicológico y emocional. Dejando a un lado diversas patologías que influyen en la mente racional, en general, nuestros mayores se convierten en personas vulnerables, a quienes la soledad y el aislamiento pueden afectar provocando decaimiento. Así como algunas personas se adaptan perfectamente a esta nueva etapa, otros pueden sentirse perdidos y frustrados.
Teniendo en cuenta que se dan cambios físicos y limitaciones en la autonomía, es necesario evaluar su salud emocional de nuestros mayores. En la Residencia Beloso Alto incluimos en esta área 2 aspectos fundamentales:
- Por un lado; el apoyo y acompañamiento psicológico al residente. Con el objetivo de una buena adaptación al centro y a la nueva situación, y al mantenimiento del bienestar emocional en el centro. Así como al espacio de escucha y mejora diaria del residente.
- Por otro ; la terapia cognitiva dirigida a la estimulación de las capacidades cognitivas de nuestros mayores, con el gran objetivo de mantener aquellas capacidades todavía mantenidas y prevenir déficits en las mismas.
Ambos aspectos se adecúan a las características individuales de la persona, trabajando así en la Atención Centrada en la Persona, dando el valor que merece a la salud mental de nuestros mayores.